Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Ayer, lunes 8 de julio, hizo su participación el exdiputado José Luis Varela, cuya participación ha sido significativa, según ha dicho el fiscal William Granados, ya que señalo directamente al expresidente Martinelli.
Varela, el testigo número 31, reconoció conversaciones de audios ambientes que sostuvo con copartidarios del Órgano Legislativo, así como correos personales y familiares, que fueron interceptadas entre 2012 y 2014.
El fiscal Willian Granados se refirió a una declaración de “Popi” Varela donde dijo que un allegado al expresidente Martinelli le mostró fotos y le dijo “que tuviera cuidado por el temas de las interceptaciones”.
Durante el contrainterrogatorio al exdiputado Varela, que se hizo este martes, afirmó que los posibles donantes para la campaña del 2014 eran llamados por Ricardo Martinelli y pocos se atrevían a donarle al partido, además de que se trataba de un espionaje político.
Resaltó que no tiene duda de que las intervenciones provenían desde el Ejecutivo, " tomando en cuenta la personalidad controladora" del expresidente, el seguimiento provenía de él.
Varela reiteró, al terminar el contrainterrogatorio con la defensa del expresidente Martinelli que, reconoció correos electrónicos que fueron sustraídos desde su buzón, además de conversaciones privadas que habría tenido en su oficina.
El exdiputado dijo que todo parece indicar que se activaba el micrófono de su teléfono celular para tener acceso a sus conversaciones.
También dijo que un tema intimo familiar quedó expuesto debido al espionaje al que fue víctima, además de fotos privadas que tenía en su celular.
El fiscal William Granados dijo que hoy en el caso de #EscuchasTelefónicas participará el representante legal de una empresa proveedora de internet y resaltó que ha sido significativo el aporte que ha dado un exdiputado, porque señaló directamente al acusado. pic.twitter.com/46NVTv6ew1
— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) July 9, 2019