Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Indicaron que el formulario que se muestra permite identificar a la población en general interesada en recibir la vacuna y que no necesariamente pertenece a los grupos identificados como prioritarios de las fases 1, 2 y 3.
Vea también: Canciller Mouynes: Panamá recibirá el primer lote de vacunas contra el COVID-19 entre el 18 y 25 de enero
Para este proceso de vacunación se asignarán un millón 112 mil 410 dosis con la que estiman vacunar a unas 556 mil 205 personas.
Entre estos sobresalen los maestros, transporte público y población en general.
En esta primera fase se colocarán 450 mil dosis, para 225 mil personas entre las que se encuentran, el personal de salud, estamentos de seguridad, adultos mayores, personas con discapacidad mayores de 16 años.
Se tiene previsto vacunar a 546 mil personas, para las cuales se han comprometido un millón 92 mil dosis, para adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas.
Vea también: Presidente Cortizo: 'En los próximos 90 días vamos a iniciar el proceso de vacunación'
La tercera fase, comprende 300 mil dosis que serán destinadas a 300 mil personas de la población de pueblos originarios y de difícil acceso.
Si desea inscribirse o llenar el formulario ingresa a este link.
Fases de vacunación reveladas por el Ministerio de Salud.