Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
“Hemos trabajado de manera coordinada con las autoridades, pero tenemos que reforzar el cambio de cultura del desarrollo de la comunidad, porque los proyectos hay que hacerlos en coordinación con las comunidades”, detalló González en una conferencia de prensa.
Vea también: Más de mil proyectos se implementan por la descentralización
La secretaria nacional de Descentralización manifestó que durante cinco meses del año se transfirieron recursos por primera vez. "Todas las juntas comunales han ejecutado parte de su presupuesto", agregó.
"Se debe tomar en cuenta que este año se abrieron las cuentas, se solicitaron las chequeras y se construyeron las guías y manuales para manejar estos recursos en las juntas comunales. (...) Sentimos que sí han avanzado", expresó.
Además, explicó que en el año han trabajado en tratar de cumplir los artículos que establece la ley, que señala la inclusión de las dietas para alcaldes y el aumento de éstas a los representantes en los consejos provinciales.
González reiteró que la participación ciudadana es fundamental porque representa "la acción consciente, deliberada, participativa, inclusiva y organizada de la comunidad para incidir en la formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas".
Con los fondos de la descentralización se ejecutan proyectos como la construcción del Parque Norte, en el corregimiento de Ancón, y las mejoras al Mercado del Marisco en el distrito de Panamá.
Este año, a través del Programa de Inversión de Obra Pública y Servicios Municipales, se han asignado $71.3 millones a 648 juntas comunales y $8.4 millones a 77 municipios.
La Secretaría Nacional de Descentralización, entre sus proyecciones para el 2017, contempla que la Contraloría General de la República establezca las oficinas de fiscalización en cada uno de los municipios del país con el fin de mantener la transparencia en el manejo de fondos.
La descentralización en Panamá fue creada mediante la Ley 66 de 29 de octubre de 2015, que reforma la Ley 37 de 2009.