Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El aseo es uno de los principales elementos que se toman en cuenta por el personal de Salud, al momento de hacer las inspecciones. Cada local debe tener un tablero con el aviso de operación y la constancia de inspección sanitaria, aparte de que todo el personal dentro del establecimiento debe contar con los carné de salud.
Vea también: Multan y cierran temporalmente un restaurante en Arraiján
Rangel recalcó que el hecho de consumir alimentos o productos en mal estado pueden causar problemas estomacales como gastroenteritis, incluso se puede tener una intoxicación que podría causar hasta la muerte.
Según el funcionario, el área de producción es donde generalmente se encuentran las irregularidades ya que se revisa de manera minuciosa el área de cubiertos, que los platos no estén astillados, la cadena de frío, ya que los cárnicos y mariscos deben estar debidamente envueltos y separados.
“Cuando hay mal olor en algún establecimiento como a cucaracha, lo más recomendable es no comer allí y colocar una denuncia” Aurelio Rangel.
Posteriormente, si el caso lo amerita, se coloca la sanción o se cierra el local. Las denuncias se imponen en la sede de las oficinas del Ministerio de Salud (Minsa), de cualquier región del país.
En cuanto al consumo de perros, Rangel dijo que en un restaurante de la región metropolitana se encontró a un canino, que fue retirado del sitio.
Según el dueño del establecimiento, este era para consumo propio y no para la venta.
Este miércoles 8 de junio se hará otro operativo para verificar si se está cometiendo alguna irregularidad en ese restaurante, cuyo nombre no fue revelado.