Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Un mensaje que circuló en horas de la mañana de este miércoles por redes sociales y en la aplicación de mensajería de WhatsApp alteraba un boletín del Centro Nacional de Huracanes de Miami (NOAA, por sus siglas en inglés) sobre la presencia de un sistema de baja presión frente a las costas del Atlántico de Costa Rica y Panamá.
La cadena advertía que el ciclón “incursionaría en las próximas 72 horas a tierra adentro” y que los vientos, supuestamente de más de 120 kilómetros por hora, alcanzarían el Pacífico panameño.
Incluso, la nota falsa recomendaba a las embarcaciones próximas al Canal de Panamá "mantenerse ancladas o desviarse".
El Sinaproc pidió a la población, a través de su cuenta de Twitter, no compartir mensajes que “buscan generar caos” y que consulte las fuentes oficiales.
FALSO no participe de la desinformación compartiendo estos mensajes q buscan generar caos. Busque informes de fuentes oficiales pic.twitter.com/BIpVyhbAzP
— SINAPROC PANAMA (@Sinaproc_Panama) 4 de octubre de 2017
La meteoróloga Annette Quinn dijo a TVN-2.com que el sistema de baja presión se mueve a Nicaragua y Honduras y, por su influencia, se podrán registrar lluvias en puntos del país.
Las precipitaciones se prevén en la cordillera Central, abarcando a las provincias de Veraguas, Coclé, Chiriquí (Tierras Bajas), Colón (Costa Abajo) y a la región de Azuero.