Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Gritando consignas en rechazo al diálogo y la "corrupción", estas personas se enfrentaron a unidades de la Policía Nacional que desde tempranas horas de este lunes custodiaban el Parlatino.
Vea también: Instalan mesa plenaria para el diálogo por la Caja de Seguro Social
En la protesta participaban miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores (Suntracs), el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), quienes derribaron la cerca interpuesta alrededor de la sede del Parlatino.
Para Saúl Méndez, secretario general de Suntracs, "se está imponiendo un diálogo antidemocrático que no convoca a representantes legítimos de la sociedad como pueden ser organizaciones del sector público y privado de trabajadores y representantes verdaderos de la mujer y la juventud de este país".
Méndez aseguró que estas manifestaciones continuarán durante la semana en contra de estas conversaciones.
Por su parte el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego, manifestó que el problema de la Caja de Seguro Social no se resuelve con medidas paramétricas, sino evitando el tema de la ilusión tributaria y la evasión de las empresas. Destacó que los trabajadores solo tienen un 13 % de representación en la mesa de diálogo.
Con información de Luis Jiménez