Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Sismo
El temblor se produjo a las 11:16 hora local (16:16 GMT), 219 kilómetros al suroeste de la Isla de Coiba, el lugar más próximo al epicentro.
Vea también: Reportan dos sismos en Chiriquí
La profundidad del movimiento telúrico fue de 3,4 kilómetros, según el informe del Instituto de Geociencias de la estatal Universidad de Panamá.
Ayer, domingo 5 de junio, un sismo de 4.4 grados de magnitud fue sentido en las tierras altas y bajas de la provincia de Chiriquí, tal como informó en Twitter el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) José Donderis.
Información Oficial de IGCUPA sismo de 4.4Mw magnitud/18.1 Km Profundidad/14Km Norte Puerto Armuelles/Sin Daños pic.twitter.com/9F2pHF4EYc
— Jose Donderis (@donderisja) June 5, 2016
Históricamente en Panamá han sucedido varios terremotos por arriba de los 7 grados en la escala de Richter.
El 7 de septiembre de 1882 se originó un sismo frente a las costas de San Blas con una magnitud de 7.9, que produjo un tsunami donde murieron alrededor de 120 personas.
El 18 de julio de 1934 hubo un terremoto de 7.4 en Chiriquí, que causó daños en David y Puerto Armuelles.
Con información de agencias internacionales.