Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Eduardo Clement, de 55 años, conductor de un taxi de turismo fue asesinado y una persona resultó herida de bala, en un hecho suscitado en la salida de la autopista Panamá-Colón, a la altura de la comunidad de Quebrada López.
Vea también: Imputan cargos a sospechosos por asesinato de taxista en Colón
El suceso se dio cuando Clement transportaba a dos turistas canadienses y fue interceptado por otro vehículo que les hizo disparos con la intención de robar dinero a los extranjeros.
En este sentido, Rafael Reyes, dirigente taxista, dijo en Noticias AM que los últimos hechos que se han registrado son preocupantes, principalmente cuando involucran a turistas y visitantes.
Incluso Reyes indicó que las autoridades de Aduanas “deben ser más enérgicas, porque la información presentimos que sale de allí”.
Esto último, con relación a la declaración del dinero que portan los turistas, según el dirigente taxista quien exigió "justicia".
Vea también: Canadienses, testigos claves en el asesinato de taxista en Colón
En tanto, el dirigente Manuel Valencia, dijo que cuando los taxistas recogen a los turistas en el aeropuerto, “a la mayoría de los que traen dinero en efectivo les pasa esta situación”.
Los taxistas de turismo insistieron en que en otras ocasiones se ha dado este tipo de robos, “lamentablemente le costó la vida a nuestro compañero”, indicó Reyes.
Mientras piden a las autoridades los correctivos por este hecho, ya que hasta el momento no han recibido información de si se está desarrollando una investigación interna.
La seguridad jurídica de otras organizaciones, en cuanto a lo que los taxistas denominaron “competencia desleal”, es otra de sus preocupaciones.
Vea también: Conductor de taxi de turismo es asesinado en Colón
En este sentido arremetieron contra la plataforma Uber y pidieron medidas de suspensión del aviso de operación y los servicios que presta.
Además indicaron que en otros países Uber ha sido demandada y está “afectando a todos los transportistas”.
Pidieron a las autoridades que realicen un trabajo en conjunto con los transportistas para poner en orden al sector.
Se informó que el miércoles 22 de marzo, a las 6:00 a.m. en la Cinta Costera estarán con los taxistas de turismo y el lunes 27 estarán en la provincia de Colón.
En tanto han dado 15 días a las autoridades para que ofrezcan respuestas a sus exigencias.