Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó a Panamá en 2014, a compensar a estos pueblos con la suma de 2.5 millones de dólares por todas las afectaciones que causó la construcción de la hidroeléctrica Bayano en el año 1972.
En 1972 el Estado violó las obligaciones internacionales protectoras de derechos humanos a estos grupos indígenas, desalojándolos de donde estaban establecidos.
Bayano fue construida en 1972 afectando territorios Guna de Madungandí y Emberá de Bayano; allí inició un largo proceso legal q termina hoy.
— Manuel Domínguez (@SeCPanama) October 13, 2015
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es el encargado de ejecutar este trámite del pago correspondiente por la sentencia dictada por este organismo internacional, quienes también ordenaron al Estado, demarcar las tierras correspondientes a las comunidades Ipetí y Piariatí Emberá, como derecho a la propiedad colectiva.