Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Vásquez participó ayer martes, 14 de julio, en una reunión junto con la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo en Barro Blanco, junto con otras autoridades gubernamentales, y se les reiteró a la Comisión Indígena, la realización del proyecto hidroeléctrico.
Vea también: Comisión Indígena insiste en cancelar Barro Blanco; Gobierno continuará la obra
"Hay una voluntad inquebrantable de llegar a un acuerdo en la mesa del diálogo. El gobierno hace los esfuerzos para que se retome el proyecto y esta decisión se tomará entre la comisión y el gobierno", mencionó.
El ministro, quien ha participado en varias mesas de diálogo sobre este tema, afirmó que también se les está pidiendo la culminación del proyecto hidroeléctico en Barro Blanco por seguridad, ya que se quiere evitar algún tipo de inundaciones al momento que hayan inclemencias del tiempo.
"Le queremos pedir a los hermanos indígenas que están en la entrada del proyecto, que permitan continuar el proyecto" (sic.), afirmó.
El Ejecutivo propuso, hace dos semanas, la conclusión del proyecto específicamente en los aludes que se encuentran en las inmediaciones de la comarca Ngäbe Buglé.
Vea también: Indígenas deciden seguir dialogando, insisten en cancelar Barro Blanco
Sin embargo, la representación del grupo indígena ha afirmado que no desean que se continúe con el proyecto y que se cancele.
Han habido 13 reuniones, 11 de manera directa en diálogo y 2 al margen de este. "Se ha avanzado, existe la voluntad de los representantes Ngäbes, a pesar de toda la discrepancia han tenido un clima de respeto", señaló.
Asimismo dijo que hay un solo lugar para llegar a un acuerdo y es sentado en una mesa.
La vicepresidenta De Saint Malo, señaló ayer martes, 14 de julio, que el presidente Juan Carlos Varela ha dicho que no se pondrá en funcionamiento la presa ni cerrarán las compuertas hasta que haya un acuerdo.
Este proyecto lleva un avance del 95%.