Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
“La diputada Yanibel Ábrego ha sido quien ha encabezado por lo menos formalmente, esa defensa del Órgano Legislativo”, expresó Brown.
Vea también: Diputados justifican las contrataciones en las partidas de la Asamblea
Ahora bien, hay que tener en cuenta que durante este periodo de Gobierno se han dado tres tipos de mayoría, primero el Partido Revolucionario Democrático (PRD) con el Panameñismo, luego el partido Panameñista con Cambio Democrático (CD) y ahora, CD con el PRD. "Son combinaciones que la gente debe empezar a acostumbrarse", consideró el politólogo.
La conformación de alianzas es "normal y necesaria porque en la Asamblea Nacional tiene que haber una mayoría y tiene que verse con menos morbos las negociaciones que se van a hacer basado en contenidos adecuados".
El problema está en que la percepción es que las negociaciones se hacen para "proteger intereses particulares" a "espalada o por debajo de la mesa y es lo que la gente a llamado matraqueo. Las negociaciones buenas son las que deberían basar los proyectos políticos colectivos", estimó Brown.
"En la Asamblea Nacional no hay ángeles de la misma manera que no hay ángeles afuera de la Asamblea Nacional. Todos los políticos pretenden captar más poder y utilizar este tipo de situaciones para poner a personas afines en los cargos y hay un límite muy tenue entre reelecciones o beneficios personales y un marco de negociación democrática", enfatizó el experto en temas políticos.
Vea también: ‘La Asamblea no se opone a ser auditada o investigada’, responde Ábrego al contralor
Brown considera que hay diputados con mucha experiencia, el problema está en "las reglas del juego". "Aunque no se reelija a toda la Asamblea, y lleguen 71 diputados nuevos, la conducta va a ser muy parecida, porque se han elegido con las mismas reglas del juego".