Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Según González, una vez culmine el proceso de investigación y esté listo el informe se dará a conocer el resultado.
Vea también: Etesa niega que apagón fuera causado por falta de mantenimiento
Explicó en Noticias AM que el apagón del pasado viernes los tomó por sorpresa, ya que fueron tres eventos sucedidos en dos horas.
“Fueron tres transformadores de corriente que explotaron dentro de una subestación que es el lugar donde ocurrió el evento [Condado del Rey] y donde hay muchos equipos de medición, transformación y comunicación”, recalcó.
González manifestó que al explotar los transformadores de corriente quedó indispuesta la totalidad de la subestación, la cual no podía alimentar la carga.
El apagón dejó sin luz a miles de clientes en las ciudades de Panamá y Colón.
Vea también: Explosión de transformadores causó apagón en Panamá y Colón
En tanto, este lunes todavía continúan las cuadrillas trabajando para el restablecimiento del suministro, ya que no está al 100% recuperada la subestación.
Reiteró que toda la ciudad capital está energizada.
Al final de la entrevista de González, Etesa envió un comunicado donde se levanta la alerta, sin embargo se reitera el uso moderado de la energía.
La empresa informó que se ha logrado recuperar el funcionamiento del sistema eléctrico.
Se suspende el estado de alerta. Técnicos de Etesa y CND logran recuperar el funcionamiento del sistema eléctrico. pic.twitter.com/QEB2tMrt0r
— ETESA (@Etesatransmite) 20 de marzo de 2017