Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En este sentido, la institución tiene una dirección de electricidad y agua, en el que pueden aplicar la fiscalización, a través de la cual tienen procesos sancionadores, por mal servicio o deficiencias.
Vea también: 'El apagón se dio por una falla en la subestación Panamá, investigamos las causas': Etesa
Fuentes indicó que hay entidades como las de servicio eléctrico, a las que se permite realizar apagones siempre y cuando estos sean programados.
Un ejemplo de esto, es la empresa Naturgy que ha manifestado a la población, que va a hacer una inversión de 500 millones de dólares para mejorar su servicio, y han publicado los horarios de apagones programados. Esto es lo que se requiere para que los usuarios estén preparados cuando la electricidad se vaya.
Estas fallas eléctricas constantes, dijo Fuentes, no sólo se deben a las entidades que prestan el servicio eléctrico, también se dan por la sobrepoblación que hay actualmente, al igual que las personas que se pegan a líneas ajenas y sobrecargan la misma. Todos estos son factores que inciden en la calidad del servicio.
Vea también: Falla en sistema de electricidad afecta atención en Centro de Salud de Panamá Oeste
Entre sus metas, la Asep desea crear una relación de conciencia con las empresas. Esto es un beneficio para ambos porque las empresas no quieren que sus clientes estén disgustados, pues son los que pagan por sus servicios.
De igual manera, mencionó el funcionario que exigirán el cumplimiento de unas acciones que son inmediatas y deben realizar las empresas, de lo contrario serán sancionadas por la Asep.