Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
Violencia doméstica. (Foto ilustrativa)
Según el último informe presentado por el ministro de Seguridad Pública (Minseg), Alexis Bethancourt, correspondiente al año 2016, se generaron 3 mil 067 casos de violencia doméstica en el país.
Esta cifra es superior a los 2 mil 871 casos reportado ante las autoridades en el año 2015, lo que representa un aumento de esta problemática social.
Estadísticas de la Sección de Homicidio y Feminicidio de la Fiscalía Metropolitana revelaron en diciembre de 2016, que se habían registrado 17 casos de feminicidio y cinco tentativas a nivel nacional.
La fiscal especialista en este tema, Maruquel Castroverde, explicó que las mujeres están rompiendo el silencio y tomando acciones concretas como separarse de la persona que la agrede (física, verbal, sexual o emocionalmente) o denunciar ante las autoridades al maltratador.
El alcohol es un factor que desencadena en violencia. Fotografía de archivo.
Parece increíble como lo que inicia como una manifestación de amor y detalles entre la pareja, termina en una guerra que parece no tener fin. Es un circulo vicioso que va acabando con la persona que es víctima de su agresor poco a poco.
La violencia afecta a toda la familia. Fotografí ailustrativa
Según contó a TVN-2.com, la psicóloga especialista en temas de familia, Geraldine Emiliani, las parejas pierden el respeto mutuo, hasta convertirse en relaciones tóxicas o enfermizas.
Todo comienza con discusiones y disgustos constantes. Esto parece crear entre la pareja una fuerza de poder para ver quién tiene la razón.
A medida que pasa el tiempo la situación empeora, pero siguen en la relación para hacerse daño y ver quién gana, sin duda el hombre tiene más “fuerza física” que la mujer.
Posterior a ello, empiezan los empujones, luego golpes suaves y terminan en violencia física, contó Emiliani a TVN-2.com.
Los celos también están afectando mucho a las parejas, hasta convertirse en una enfermedad.
La especialista recomendó a quienes estén afrontando este problema y quieran realmente romper con el círculo de violencia, dejar el miedo atrás y enfrentarse a sí mismos.
Más mujeres rompen el silencio y denuncian violencia doméstica. Fotografía ilustrativa
La falta de amor propio y valores muchas veces hace que se entre en relaciones tóxicas.
Lo siguiente es, sí está siendo víctima de violencia física, sexual, psicológica o patrimonial, denuncie a su agresor ante las autoridades.
Busque ayude psicológica para poder salir del circulo vicioso, a veces resulta y difícil salir solo de la situación.