Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Marcela Paredes, ministra de Educación expresó que la entidad está buscando colegios donde la comunidad educativa esté dispuesta a participar en el programa de manera voluntaria, lo que involucra la consulta a los padres de familias, estudiantes y profesores.
“Lo que se busca es evaluar la estructura curricular, las actividades extracurriculares que estamos proponiendo”, destacó.
Se habla de extender la duración de la hora de clase y de dos horarios, uno de 7:00 a.m, a 3:00 p.m. y otro de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para los docentes aún hay muchas interrogantes, entre ellas el pago de salarios, las condiciones del colegio y el financiamiento del almuerzo de los estudiantes.
Paredes aseguró que “se está contemplando que si el docente tiene que trabajar horas adicionales a su jornada regular se le debe dar un salario adicional por ese tiempo, ya lo ha hecho el sistema”.
Aún no está definido qué colegios comenzarán a funcionar bajo dicho sistema, de hecho ya este horario extendido se aplica en colegios integrales.
La jornada única fue propuesta en un decreto en los años 90, tiempo desde el que se analiza su implementación en los centros educativos.
Con información de Yenny Caballero.