Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Según el funcionario, la inversión se dividirá en 3 mil 800 millones para el sector privado y mil 200 millones para inversión pública.
Zarak destacó que el mercado eléctrico panameño afronta varios desafíos, siendo los más importantes la necesidad de abaratar los costos marginales, la creciente demanda de energía, la distribución eléctrica y la diversificación de la matriz energética
Según el titular encargado del MEF, se contemplan inversiones en el sector privado como: Chan2 (1,300 millones de dólares), proyectos de gas (900 millones de dólares), proyectos de carbón (1,000 millones de dólares) y renovación y ampliación en distribución de energía (600 millones de dólares), lo que totaliza 3 mil 800 millones de dólares.
Igualmente, se realizarán importantes inversiones en el sector público como: La línea 4 de transmisión eléctrica (500 millones de dólares), la interconexión con Colombia (500 millones de dólares) y 200 millones de balboas más para concluir la Línea 3 de transmisión eléctrica, se detalló en un comunicado de prensa del MEF.
Zarak explicó que Panamá intenta consolidarse como país exportador de energía en toda la región y para alcanzar dicho objetivo se han desarrollado proyectos como la interconexión eléctrica con Colombia y el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac).