Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El titular del Miviot, Rogelio Paredes, explicó en Noticias AM, que en los terrenos donde estaba gran parte de la comunidad de Bambito se inundó, pero por no ser la primera vez que se inunda el riesgo en que se encontraban estas personas era alto. Ahora, se va a reubicar a estas familias en un sitio seguro, en el borde del área protegida del Volcán Barú.
Vea también: Avanza proyecto para reubicar a damnificados de Eta en Chiriquí, según ministro Paredes
“No son varias comunidades que se van a trasladar, aquí tuvimos afectados y damnificados que perdieron sus casas, de este caso en el área de Bambito hay cerca de 60, en Cerro Punta y otras áreas encontramos casos aislados”, manifestó.
La comunidad que construirá el Estado en un globo de 8 hectáreas contará de 100 viviendas que ya fueron licitadas, de construcción rápida y con un sistema aislante, señaló Paredes.
Vea también: En Tierras Altas aún hay pueblos bajo el lodo y escombros
Además, se ha ubicado otro lote de 8 hectáreas en Paso Ancho, muy cerca de la Cadena de Frío y está fuera del área protegida.
“Hace dos días nos reunimos con la comunidad, y autoridades locales para explicar cuáles eran los beneficios y ventajas, además, de cómo se va a resolver el problema”, puntualizó.
Estas viviendas serán entregadas de forma gratuita porque están dentro de una categoría de contingencia.
Según Paredes, en Colón aún se mantienen unas 20 familias en hoteles, mientras que en Panamá hay un número similar, pero esta estrategia está siendo cambiada. Ahora no se mantendrán a estas personas en hoteles, sino que se les dará un subsidio para que busquen un lugar donde puedan estar mientras se les da una respuesta.