Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
González explicó que alrededor de 20 organizaciones de transportistas se aglutinaron para presentar una denuncia, la ATTT admite la solicitud y le corre traslado a la empresa.
Vea también: La Corte Suprema de Justicia emite fallo en contra de Uber Panamá
En vista del proceso que abre la ATTT contra la empresa, los representantes legales de la plataforma Uber en Panamá, presentan ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una solicitud de amparo de garantía, la cual fue negada por la máxima corporación de justicia en el país.
González señaló que han presentado pruebas en este caso, se encuentran en la etapa de decidir y proferir una resolución antes que termine el mes.
Vea también: Estamos abiertos a una regulación: Gerente de Uber en Panamá
“A la ATTT siempre le queda la difícil tarea de ser el balance entre los usuarios y los transportistas, pero puede tener las actuaciones legales para responder ante este caso”, expresó González.
Según el director de tránsito “aquí hay lecciones aprendidas para todos (transportistas y las autoridades), donde la sociedad está demandado un servicio óptimo indistintamente del transporte que sea”.
Vea también: Transportistas piden al Gobierno que establezca las ‘reglas del juego’ para Uber
González también manifestó que "hemos sido amenazados por hacer nuestro trabajo y buscar orden en algunos conceptos sobre todo en el transporte selectivo y aquí estamos”.
“En este país se norma a través de ciertos decretos ejecutivos y también a través de la Asamblea Nacional, y diría que hay temas en materia de transporte que es importante que se ventile”, aseveró.
Vea también: Gobierno desmiente a taxistas de turismo: no habrá operativos contra Uber
Al tiempo que mostró su preocupación por que “la prueba de fuego no solo va a ser para la ATTT, sino para que las autoridades tengan que normar, y la ciudadanía no va a tener problemas de tomar un rol protagónico para exigir lo que más les conviene”.
Reconozco que nos estamos manejando con legislaciones que tienen que ser adecuadas, no solo por este tema sino por muchos otros, porque nos estamos manejando en un círculo vicioso”, Julio González, director de la ATTT.
González concluyó en que uno de los problemas que enfrenta la entidad que dirige es porque la junta directiva está conformada por 18 miembros y tomar una decisión en la parte administrativa y operativa, no es sencillo, por lo que sin lugar a duda se requiere adecuar las legislaciones que existen actualmente en el país.