Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Firma Mossack & Fonseca.
El pasado 8 de octubre, el Pleno de la Corte admitió la investigación a Montenegro, luego de haber recibido una compulsa de copias del Juzgado Décimoctavo Penal el 29 de agosto de 2019.
Vea también: Suplente de Crispiano Adames podría ser investigada en la Corte por caso 'Panama Papers'
Montenegro es una de las 34 personas para las que la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada, solicitó el llamamiento a juicio desde el 20 de mayo de 2019, cuando concluyó la investigación del caso Panama Papers y envió la vista fiscal al juzgado.
El fallo decide admitir la investigación y designa como fiscal al magistrado Luis Ramón Fábrega, para continuar con la calificación del sumario.
Fuentes judiciales revelaron que el proceso a la diputada suplente se seguirá bajo el sistema inquisitivo, por lo que Fábrega debe decidir si ratifica el llamamiento a juicio estipulado en la vista fiscal elaborada por la Fiscalía, solo en lo que concierne a Montenegro. Y de ser así, se deberá celebrar una audiencia preliminar.
Montenegro, es suplente del diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) por el circuito 8-7, Crispiano Adames.
La diputada suplente era la abogada jefa y encargada de asuntos legales en la firma de abogados Mossack y Fonseca.
El caso Panama Papers reveló que supuestamente Mossack y Fonseca creó sociedades anónimas "offshore", tanto a nivel nacional como internacional, a través de las cuales los beneficiarios encubrían el origen y propiedad de dineros, valores y patrimonio de presuntas actividades ilícitas.