Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Según un comunicado emitido por la Apede, “Panamá, al igual que otros países de la región esperaban con ansias los resultados de las delaciones, a fin de saber con certeza quiénes estaban vinculados con actos de corrupción, de los cuales en diciembre de 2016. Se confesó ante tribunales norteamericanos que se pagó cerca de $59 millones en nuestro país”.
Vea también: Cortizo reitera que el país reclama nombres por caso Odebrecht
“Es función del Ministerio Público explicar a la ciudadanía las razones por las cuales no se sabe el resultado de las mismas, obviamente sin violentar las reservas del sumario”, expresó la Apede.
De igual forma, la Apede señaló, que el MP “mantiene un su poder los resultados de las auditorías efectuadas por la Contraloría General de la República, en cinco proyectos de inversión pública que detallan que en efecto, estos nacieron con sobreprecios por alrededor de $318 millones”.
Esto ha llevado a “exigir una clara explicación a la población, a fin de evitar suspicacias y malos entendidos, con respecto a las razones de forma y fondo por las cuales no se conocen los resultados concretos sobre estas investigaciones”, manifiesta la publicación de la Apede.