Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Sede de la Corte Suprema de Justicia.
El gremio considera que es el momento de escuchar el clamor de años de la ciudadanía y de los profesionales del derecho, procurando una escogencia más participativa y selectiva, sin que entren en juego intereses políticos y personales.
Vea también: Principales casos de corrupción - El Termómetro
Sin embargo, el vicepresidente de Aspamaj, aseveró que los recientes escándalos a los más altos niveles jerárquicos en el sistema de justicia, no deben salpicar la honra y la confiabilidad de la inmensa mayoría de las y los operadores de justicia, quienes a su juicio son personas de “aquilatada honradez, ecuanimidad y apego a la ley en cada proceso sometido a su consideración, y en las decisiones que emite en ejercicio de las funciones asignadas”.
A la vez, insistió, que todos los componentes del sistema de justicia (policía, personerías, fiscalías, juzgados y tribunales), deben cumplir estrictamente con su trabajo, al recabar pruebas lícitas, investigar el delito y evaluar los procesos, para que se pueda emitir fallos apegados a la Constitución y la Ley.
Concluyendo que se deben evitar los juicios paralelos, alejados del sensacionalismo e intolerancia, a quienes por derecho debe procurárseles la presunción de inocencia, hasta que se les realicen sus juicios, llevado adelante con plenas garantías.