Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Según el TE, la investigación que adelanta el CSJ sobre interceptaciones telefónicas guarda relación al periodo en que Martinelli fue presidente de la República, más no como presidente del colectivo político Cambio Democrático (CD).
Vea también: TE mantiene levantamiento de fuero penal a Martinelli por caso de 'pinchazos'
Debido a ello, se rechaza "de plano por improcedente" la advertencia de inconstitucionalidad promovida por su defensa, Dimas Ernesto Guevara.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió el pasado 8 de junio una investigación contra Martinelli por el caso de las interceptaciones telefónicas ("pinchazos"). La investigación tiene que ver con las querellas presentadas por un grupo de políticos, activistas y periodistas.
Entre los querellantes están: Mitchel Doens, Bernané Pérez, Javier Ujuleta Cortés, Miguel Antonio Bernal, José Luis Varela, Balbina Herera, Rosendo Rivera, Juan Carlos Navarro, Mauro Zuñiga y Rubén Darío Polanco. Estas querellas se acumularon y se presentó en un solo expediente.
El fiscal del caso es el magistrado Harry Díaz y el juez de garantías es el magistrado Jerónimo Mejía.