Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Así las cosas hoy se prevé que en un pleno extraordinario de la CSJ a las 3:00 p.m., se trace el rumbo que tomará esta investigación, toda vez que según el magistrado fiscal del caso, Harry Díaz, "hay suficientes elementos de convicción que acreditan el hecho punible y la vinculación de Ricardo Martinelli con el hecho investigado".
Vea también: Concluye investigación contra Martinelli por casos de pinchazos telefónicos
El diputado panameñista Jorge Alberto Rosas, aseguró esta mañana que el magistrado fiscal Díaz deberá solicitar al juez de garantía, Jerónimo Mejía, la imputación de cargos.
Este tendrá de 10 a 20 días para fijar la fecha de audiencia, tras el análisis de los elementos presentados por el fiscal.
De determinarse la imputación de cargos, a Martinelli se le notificaría de la audiencia.
Para hacer la imputación, el expresidente debe estar presente en esta diligencia, lo que quiere decir que de completarse ese procedimiento, deberá regresar a Panamá.
Vea también: Critican la "injustificada demora" de la CSJ para imputar cargos a Martinelli
De no regresar por voluntad propia, Martinelli, quien abandonó el país el pasado 28 de enero de este año, deberá ser traído por medio de una orden de captura internacional que deberán solicitar las autoridades panameñas.
De llamarse a juicio, el futuro de Martinelli quedaría en manos del pleno de la CSJ, cuyos magistrados son los encargados de juzgarlo por ser un diputado del Parlamento Centroamericano.
Todo apunta, según Rosas, a que el exmandatario utilizará sus recursos para no comparecer ante la justicia panameña.
Tan solo esta semana surgieron versiones sobre el vencimiento de la visa de turista de Martinelli, quien desde enero se radicó en Miami, Estados Unidos.
Medios locales divulgaron que el expresidente supuestamente pidió asilo político a ese país, pero se le negó.
El propio Martinelli evaluó la posibilidad de cambiar a visa de inversionista o dejar el país para irse a Puerto Rico o España.
La CSJ ha admitido seis casos contra Martinelli, sin embargo; se le ha mencionado en más de una decena de actos de corrupción cometidos durante su administración.