Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Los documentos se cayeron de la moto de Fuentes cuando transitaba por Loma Cová, de Arraiján. Un ciudadano los encontró y presentó la denuncia en el Ministerio Público.
Vea también: Piden separar del cargo al magistrado Felipe Fuentes
El plazo de 5 meses para la investigación se cumplió el 1 de julio. Todo indica que el fiscal Aurelio Vásquez presentará la acusación con la petición de juicio.
“Lo que corresponde en la siguiente etapa es que la Fiscalía plantee su razonamiento de lo que incorporó en la investigación. Debe determinar si pide un sobreseimiento o acusa”, adelantó el fiscal Anticorrupción, Aurelio Vásquez.
Vea también: Conoce a Felipe Fuentes, un juez rodeado de hechos sospechosos
En audiencia celebrada la semana pasada, Fuentes solicitó el reintegro a su puesto, al haber terminado la investigación. Pero esa petición fue rechazada, por lo que continúa separado del cargo.
Transparencia Internacional, Capítulo de Panamá, espera que este caso siente un precedente en cuanto a la rendición de cuentas de los administradores de justicia.
Vea también: Tribunal de Apelación confirma suspensión del cargo al juez Felipe Fuentes
“La expectativa es que se haga de este un caso ejemplar, que se formule la acusación al juez y se llegue a una etapa de juicio. Porque es gravísimo, especialmente en un caso tan emblemático”, declaró Olga De Obaldía, de Transparencia Internacional.
El juez Fuentes está imputado por delito de violación de sellos públicos, podría enfrentar una sanción de uno a tres años de prisión, condena que puede ser reemplazada con una multa económica.