Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El TE argumenta que la solicitud de levantamiento del fuero penal electoral, no debe paralizar todo el proceso judicial.
Vea también: CSJ pide al TE levantamiento del fuero penal electoral a Martinelli
Sin embargo, Porcell esboza otra posición, evitando toda posible nulidad del proceso.
“La norma dice suspensión del proceso y ese proceso es el todo. La norma no dice suspensión del aforado nada más”, acotó la Procuradora.
Agregó que como funcionaria tiene que cumplir lo que dice la norma; “no interpretarla”, y deben regirse por las reglas del Código Judicial.
En tanto, el exmagistrado del TE, Guillermo Márquez Amado, indicó que la procuradora “no está investigando a fulano de tal sino al delito y como consecuencia de la investigación que ella hace, entonces se reciben pruebas que afectan a ese que tiene fuero electoral”.
Por su parte, Miguel Antonio Bernal, constitucionalista y catedrático consideró que “es un obstáculo”.
“Estos señores del TE quieren erigirse en un tribunal supremo por encima de la Corte Suprema de Justicia “, recalcó Bernal.
Según la Dirección de Asesoría Legal del TE, “el efecto jurídico del fuero invocado es de este tipo diferido. Es decir, que se suspende el proceso solo para el presunto aforado”.
Las diferentes fiscalías del Ministerio Público (MP), han paralizado al menos 16 casos por presuntos actos de corrupción en espera de que la instancia electoral tramite los desafueros.
Con información de Icard Reyes.