Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Sede del Sistema Penal Acusatorio en San Miguelito.
Este monto, será utilizado para reforzar los gastos del servicio de datos de comunicaciones y sistema de soportes de la plataforma tecnológica del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de enero a diciembre de este 2016.
Vea también: Sistema Penal Acusatorio contará con plataforma digital
El SPA entró en vigencia el 2 de septiembre en las provincias de Panamá, Colón, Darién y las comarcas de Guna Yala y Emberá Wounaan, con lo que se completa la implementación de este nuevo sistema de justicia en todo el país.
Desde hace unos años el SPA se puso en vigencia en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Coclé y la región de Azuero.
Vea también: La nueva justicia en Panamá más tecnológica y menos burocrática
Sin embargo, la implementación de este sistema, requería del apoyo tecnológico para su adecuado funcionamiento, siendo la AIG la encargada de respaldar la logística y brindar el asesoramiento técnico en el uso de la plataforma.
De esta forma, se sustituirá la escritura para darle prioridad a la “oralidad y lo digital, lo que facilitará la agilidad y dará transparencia en la administración de justicia”, señaló en su momento el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Ayú Prado.
Vea también: Conozca los primeros resultados del Sistema Penal Acusatorio
En el año 2015, se destinaron 9 millones 850 mil dólares a la AIG, como aportes para la plataforma tecnológica en el Tercer Distrito Judicial del Sistema Penal Acusatorio (provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Comarca Ngäbe Buglé), para cumplir con el cronograma establecido en la Ley.