Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La nota es en respuesta a los cuestionamientos por el documento firmado con la empresa costarricense MECO, una de las empresas vinculadas a esta trama.
Vea también: Ministerio Público firmó acuerdo con MECO por caso 'Blue Apple'
"Reiteramos que tenemos una investigación compleja y que ha sido beneficiosa la utilización de la herramienta de acuerdo de colaboración efectiva y eficaz de los colaboradores, que nos ha permitido conocer cómo se utilizó toda una estructura societaria como también una estructura financiera para lograr el cometido ilícito, los colaboradores también aportaron documentación presentada a la fiscalía la cual fue corroborada", detalló el Ministerio Público en la nota.
El 15 de enero de 2018, la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, informó al país sobre los hechos investigados en el caso Blue Apple e indicó que se habían firmado cinco acuerdos, de los cuales tres habían sido homologados y validados por un juez.
Gráfico del caso Blue Apple.
El Ministerio Público dio a conocer el 8 de abril de 2018 que, a través de los documentos firmados entre la Fiscalía Anticorrupción y los imputados, se han recuperado $25.5 millones así como la aprehensión entre cuentas bancarias e inmuebles por $6 millones.
En su fase de investigación, mantiene 39 imputados: 8 por delitos corrupción, 6 por blanqueo de capitales, 24 por blanqueo de capitales y asociación ilícita y 1 por corrupción, blanqueo de capitales y asociación ilícita.
El caso Blue Apple fue ampliado en investigación por un período de seis meses, explicó el MP.