Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Sede de la Corte Suprema Justicia.
Molina está llamado a juicio en el Segundo Tribunal Superior desde el 23 de julio de 2008, al ser denunciado por abuso de autoridad, debido a que ejerciendo su cargo como juez quinto civil, entregó los intereses generados en unos certificados de garantía a pesar de que estaban secuestrados en un expediente civil.
La denuncia de este caso fue interpuesta por los afectados Juan Felipe de la Iglesia y Héctor Castillo.
Al momento de dictar el llamamiento a juicio del juez Molina, el Segundo Tribunal ordenó la separación del cargo.
El juez Molina presentó una apelación por la separación del cargo, pues el llamamiento a juicio es inapelable.
Transcurridos más de 10 años, la Sala Penal resolvió la apelación y en fallo del 10 de abril de este año, decidió mantener la separación del cargo.
El fallo con la ponencia del magistrado Jerónimo Mejía, y firmado por sus colegas José Ayú Prado y Harry Díaz, señala que la separación del cargo no es una medida cautelar y surge como consecuencia de que el delito de abuso de autoridad tiene pena de prisión.
La decisión está siendo notificada a la fiscalía, al juez Molina y a los denunciantes. Una vez quede en firme, Molina debe separarse del cargo y el Segundo Tribunal deberá programar el juicio.