Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Una jueza de garantías validó este viernes 6 de octubre el acuerdo en una audiencia a puertas cerradas, a solicitud de la defensa del exjefe de la Unidad de Fronteras de la Policía Nacional (PN).
Vea también: Fiscalía de Drogas detiene a Mayor de la Policía Nacional
El fiscal David Mendoza explicó a TVN Noticias que Cedeño aceptó su responsabilidad en dos de los delitos que se le imputaron.
"Nos avocamos a un método alterno de solución del conflicto, tal cual lo peticionó la defensa. Fue evaluado por la fiscalía, se dispuso una pena, se aplicaron unas atenuantes y se le puso una pena de prisión. Eso ya está en firme por la juez", comentó.
El exmayor aún mantiene tres causas bajo el Sistema Mixto Inquisitivo, por presunta comisión del delito de asociación ilícita, simulación de hechos punibles y delitos contra la libertad.
El fiscal Mendoza rememoró que para poder llegar a un acuerdo de pena debe haber una aceptación de los hechos por parte del imputado.
Por su parte, el abogado de Cedeño, Ronier Ortiz, reiteró que el exmayor solo aceptó los cargos por omisión de funciones públicas, más no los relacionados con drogas, tal como lo había asegurado el fiscal minutos antes.
"Lo importante de este acuerdo es que se desvinculó al mayor Cedeño de cualquier cosa relacionada con narcotráfico. Alex Cedeño no es ningún narcotraficante y así quedó plasmado", dijo a los medios de comunicación.
Pero, al preguntarle sobre el cargo de facilitar la evasión de personas vinculadas con casos de drogas, el abogado no pudo responder los cuestionamientos.
Con información de Meredith Serracín.