Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Este caso se remonta al año 2009 cuando el expresidente Ricardo Martinelli en compañía de otros exfuncionarios tomaron posesión del relleno marino en Amador que construía Grupo F Internacional.
Vea también: Piden a Varela que investigue expropiación al proyecto Figali en Amador
“Ya reposa dentro del expediente constancia de que no hubo autorización judicial, sustento jurídico ni legal para la intervención violenta el 7 de julio de 2009”, agregó el jurista.
Araúz destacó que el grupo F tiene “convicciones” en cuanto a lo que ocurrió, pero “respetuosos del debido proceso” van a esperar que la fiscal tercera Anticorrupción, haga de conocimiento público quiénes serán llamados a rendir indagatoria.
VIGENCIA DEL CONTRATO
El abogado señaló que hasta el momento el Grupo F no ha sido notificado de ninguna resolución que cancele la vigencia del contrato y el contrato de concesión.
Vea también: Jean Figali presenta querella contra expresidente Martinelli
“Por lo tanto, respetuoso del debido proceso espera que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), pueda darle continuidad a la concesión que se encuentra vigente y esperar que el Gobierno entienda y comprenda que la inversión realizada por Grupo F Internacional se realizó con un propósito de desarrollar y generar empleo”, acotó.
El abogado Grupo F, extendió la posibilidad al Gobierno de negociar la vigencia de los contratos.
Igualmente indicó que “confía en que se hará justicia y el justo reconocimiento de que el relleno de Amador representa una inversión que requiere protección y seguridad jurídica”.