Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
De acuerdo con información a la que tuvo acceso TVN Noticias, este equipo, comprado en 2010 bajo la anterior administración gubernamental, dejó de emitir su señal el 12 de mayo de 2014 desde Punta Pacífica.
Vea también: Máquina pinchadora funcionó por última vez desde Punta Pacífica
La diputada independiente Ana Matilde Gómez dijo en Noticias AM, que es un reto para el MP porque no es una investigación que pueda hacer un fiscal solo, sin el apoyo técnico de toda la logística que implica poder hacer las interceptaciones que no las hace dicho ente.
Recalcó que en este momento está a prueba todo el sistema. “Es muy difícil que nos convenzan de que no tenemos la capacidad de saber dónde está la máquina pinchadora”, acotó.
Según la diputada, muchas personas aún sienten en sus teléfonos que hay algún tipo de influencia extraña por los ruidos, eco y todo lo que pasa cuando se utilizan estos aparatos.
Recalcó que no cree que el Gobierno actual está interceptando porque no hay razón para ello. Sin embargo, piensa que todavía hay establecido un mecanismo paralelo al oficial que “tiene que ver con lo que se hizo en la administración anterior y que fue de un grupo muy cercano al expresidente Martinelli, quienes controlaban la seguridad pensando que al escuchar a sus adversarios ejercían poder sobre ellos”, agregó Gómez.
Vea también: "Máquinas pinchadoras fueron compradas por una empresa privada": Abad
Para la diputada, hay suficiente causa para vincular al propietario de este inmueble donde se emitió la última señal del equipo a las investigaciones que se llevan a cabo en torno a las interceptaciones telefónicas.
Gómez indicó que ahora deben darse las investigaciones y allanamientos con el mecanismo que incentive a las personas a colaborar con la justicia.