Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Luis Mendieta, director de prestaciones médicas de la CSS dijo en Noticias AM que los censos han arrojado información de que la población enfrenta problemas conocidos como hipertensión, diabetes y obesidad, e inevitablemente se produce un consumo específico de medicamentos.
Vea también: Girón presentará compra directa de medicamentos a junta directiva de la CSS
La compra directa fue presentada ante la junta directiva este martes y toma alrededor de 15 días para enviar las órdenes de compra a los clientes.
Según el funcionario, Panamá enfrenta una transición demográfica con un incremento de pacientes geriátricos y con enfermedades cardiológicas lo que ha llevado a un alto consumo de los medicamentos.
“Estamos trabajando para lograr rápidamente el abastecimiento y regular la adquisición de los fármacos”, recalcó Mendieta.
Agregó que la meta es educar para que las personas prevengan este tipo de enfermedades para bajar el consumo de tantos medicamentos.
Vea también: Girón reacciona tras cuestionamientos de Varela por la falta de medicamentos
En tanto, Arcadio Clement, director de Finanzas y Administración de la CSS dijo que la Ley 51 se ha quedado “obsoleta en algunos aspectos y el proceso de compras para medicamento se retrasa. En los años anteriores donde nació está ley no es la misma cantidad de medicamentos, ni licitación que estamos comprando este año”.
Actualmente el presupuesto para compra de medicamentos en la CSS supera los 400 millones de dólares.
Clement dijo que hay que adecuar esas licitaciones para ser más expeditos, porque en el caso donde en una licitación no hay proponentes y queda desierta, depende del monto y hay que esperar 45 días más para subirla nuevamente.
Los 138 renglones nacen de una licitación donde quedaron renglones pendientes porque no hubo oferentes.
Vea también: Presidente cuestiona la gestión de Girón por falta de medicamentos
En tanto, queda licitar nuevamente, lo que toma un número de días y conlleva otras consecuencias.
Sin embargo, con la compra directa, de los 138 renglones 62 son de medicamentos de difícil adquisición.
Según los funcionarios, se están tomando en cuenta los medicamentos y otros insumos para adquirirlos de manera rápida.
Clement dijo que se está reestructurando el reglamento de compras y revisando el consumo en todo el país para hacer las compras de acuerdo a las necesidades actuales.