Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos pandemia Covid en Panamá Joe Biden Vacuna
La licitación de este proyecto, realizada al final del gobierno del expresidente Ricardo Martinelli, se hizo de “mala manera” y en ésta se omitieron importantes componentes para su funcionamiento completo como compensadores de potencia.
“La línea 3 no se licitó completa. Faltaron los compensadores de potencia que no se incluyeron en el contrato”, reiteró Barría, quien señaló su prioridad durante su administración era ejecutar la licitación asignada a la constructora Odebrecht para evitar más retrasos. "Los casos que vimos de corrupción yo los reporté".
Este tipo de licitaciones , según el exgerente de Etesa, las debe autorizar primero la directiva y después, el gabinete.
"Las responsabilidades de esas decisiones recaen sobre la directiva y el gabinete que estuvieron involucrados anteriormente. Esas son las personas que tienen la capacidad de tomar decisiones", apuntó.
Otro reto en la ejecución de la línea 3 fue la liberación de servidumbre, un problema que debió ser solucionado antes de iniciar la construcción. “Si Etesa no se involucraba en la gestión, eso nunca iba a acabar. (…) Por el apuro, lo hicieron todo junto y eso causó los retrasos”, detalló en Noticias AM.
Barría explicó en 2014 se gastaba aproximadamente $400 millones anuales para subsidiar. “Una comparación: los últimos tres años del Gobierno anterior se gastaron $700 millones para subsidiar la tarifa y en los tres años que estuve a cargo de Etesa, se gastaron $147 millones. Estamos hablando de un 82% de reducción. No son inventos, son realidades”, detalló.
La empresa mixta, para Barría debe ser “corporizada” y su modelo de gestión debe ser “libre de política”. "