Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Los trabajos consistirán en el bombeo de agua afuera de las tinas de lixiviación, arreglos de ingeniería civil para dar estabilidad a los taludes que se desmoronan y limpieza en el área de talleres e hidrocarburos, explicó la ministra en Noticias AM.
Vea también: Ministra Endara denuncia a Petaquilla por posible comisión de delito ambiental
De acuerdo con Endara, el abandono de la mina ha sido una irresponsabilidad de la empresa, por lo que el pasado lunes 29 de junio interpuso ante el MInisterio Público una denuncia por la posible comisión de un delito ambiental por parte de la empresa Petaquilla Gold, S.A.
En la denuncia se destaca que con el cese de operaciones de la empresa sin autorización, se ha desatendido el cumplimiento de las medidas dispuestas por el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Aunque la funcionaria dijo que aún no se está en alerta por el nivel de cianuro en las tinas, la mina ha estado dos años a la intemperie y esa situación preocupa.
Petaquilla Gold, S.A. adeuda unos 7 millones de dólares a sus empleados, que actualmente se quejan porque aún aparecen en planilla y no pueden aplicar a otros trabajos.
Vea también: Desidia en la mina Petaquilla, un riesgo para el ambiente
INSTITUCIÓN DEBILITADA
Por otro lado, Endara dijo que a su llegada a la antigua Autoridad del Ambiente, que fue elevada a ministerio, encontró una entidad debilitada.
Indicó que actualmente se fortalecen los procesos de la entidad porque encontraron irregularidades como el otorgamiento de concesiones de agua sin criterios, EIA que no tenían contenido que avalara las actividades de los proyectos.
La tala ilegal de madera es otro tema que están atacando, agregó.