Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El grupo estará conformado por el diputado Elías Castillo (quien la presidirá), Luis Eduardo Quirós, Rony Araúz, Crispiano Adames, Zulay Rodríguez, Juan Carlos Arango, Francisco Alemán, Dana Castañeda, Carlos Afú, Jorge Arrocha y Luis Barría.
Vea también: Caso Odebrecht paraliza discusión de reformas electorales en la Asamblea
Todos forman parte de los tres partidos políticos que han gobernado durante el período que será sometido a investigación.
Según dictaminaron los diputados, la comisión deberá entregar un informe en tres meses o podrá prorrogarse ese plazo otros tres meses.
La comitiva tiene una tarea titánica por delante: solo con Odebrecht, la principal contratista del Estado, hay poco más de $9 mil millones por investigar. La Contraloría ha empezado un áudito de sus principales obras.
La Asamblea sostiene que la comisión “se reunirá por derecho propio y adoptará las medidas necesarias para cumplir sus funciones”.
Vea también: Expresan desconfianza por trabajo del MP en escándalo Odebrecht
La resolución que crea la comisión sostiene que “en los últimos tres periodos constitucionales han sido de conocimiento público y notorio diversos actos que se han constituido en graves ataques a la institucionalidad del erario público del Estado panameño, y muchos de estos actos han sido llevados al conocimiento público en virtud de informes de corrupción, investigaciones periodísticas y penales, adelantadas a nivel nacional e internacional, en las cuales el buen nombre de Panamá ha sido mancillado”.