Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Según Ábrego, ese es el motivo por el que el abuso sexual infantil se ha convertido en una “pandemia” como lo definió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La campaña de esta fundación está enfocada en prevenir, fortalecer el carácter del niño y promover el diálogo entre padres e hijos.
“Existe el mito de que va a ser un extraño y el 94% de los casos suceden dentro de la casa” sentenció Ábrego.
Se estima que anualmente 2 millones de niños son abusados en Latinoamérica, por “alguien que el niño conocía, amaba y respetaba”, dijo.
La Fundación Visión se encarga de distribuir el libro “Cuentos que no son cuentos” para explicarles a los niños que hay partes públicas y privadas, lo que facilita el diálogo de padres con hijos.
Además, capacitan a personas que desean ser agentes multiplicadores.
Incluso, este hecho sucede en igual medida tanto en el interior como en la capital.
“Necesitamos convertirnos en ángeles guardianes de nuestra niñez y la única forma de hacerlo es a través de la educación”, indicó Ábrego.
Mientras continúan su trabajo de sensibilización y capacitación en el tema.
Los padres de familia deben estar alerta para ser parte de la solución del problema.