Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La alerta verde preventiva sólo busca mantener en constante monitoreo estos eventos sísmicos, pero sobre todo incrementar las labores de promoción, educación y de orientación a la población, para que sepan qué hacer, antes, durante o después de estos eventos sísmicos.
Vea también: Decretan alerta verde preventiva de 72 horas por sismos en Chiriquí
"Las clases, las actividades económicas, el turismo y el trabajo continúan con normalidad, porque se trata de una alerta de educación y prevención, aseguró, Darmando Ríos, director de Educación en Chiriquí.
En tanto, en las últimas horas se han registrado unos cuatro sismos en intensidades entre los 3,9 y los 4,4 grados de intensidad y con profundidades superiores a los 23 kilómetros, todos en la zona occidental de Panamá, entre Barú y Costa Rica, sin dejar daños materiales, heridos o víctimas, según informó el Sinaproc y el Cuerpo de Bomberos de Chiriquí.
Estos sismos fueron sentidos con mayor fuerza en los sectores de Puerto Armuelles, las Fincas Bananeras, Paso Canoas, Alanje, Bugaba, David y Tierras Altas, en donde los monitoreos de los Bomberos y el Sinaproc no determinaron afectaciones.
"Les recordamos a la población a siempre mantener la calma, estamos en una zona sísmica, en donde se deben tener planes de evacuación y emergencia", dijo Francisco Santamaría, director del Sinaproc en Chiriquí.