Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Desprendimiento de techos en Panamá Oeste.
Desprendimiento de techos, rajaduras en las paredes y árboles caídos, fue el resultado del fuerte aguacero, que afectó viviendas en comunidades como: La siete de septiembre, el Palmar en Veracruz, Loma Cobá en el distrito de Arraiján, la Milagrosa en Guadalupe y San Antonio en el distrito de La Chorrera.
Las familias afectadas, perdieron sus enseres (ropa, electrodomésticos, colchones, muebles, alimentos), por el desprendimiento de techos, producto de los fuertes vientos.
“Esto fue algo inesperado, tanto tiempo de verano y de repente pasa esto. Primero fue la ventana, luego se desprendió el techo”, manifestó José Guerra, afectado con el temporal.
Por su parte, Augusto Preciado, representante del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), manifestó que realizaron las evaluaciones para darles pronta respuesta a los afectados.
Según meteorólogos de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), las fuertes lluvias registradas, son producto de una activación de la zona de convergencia intertropical y la presencia de baja presión, por lo cual recomiendan a las personas, alejarse de los árboles, sistemas eléctricos y ventanas, para evitar pérdidas humanas.
Con información de Meredith Serracin.