Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Las quemaduras del profesor del Instituto Nacional están entre el 14% y 15% de su cuerpo
Así confirmó el médico Laslo Pelyhe, cirujano plástico del Hospital Santo Tomás, quien atiende al profesor Adames, tras una entrevista realizada por TVN Noticias.
Vea también: Vídeo: Esposa de profesor quemado pide investigación de los hechos
Pelyhe confirmó que la condición de Adames es estable. Las quemaduras se encuentran en su rostro, pecho y mano.
A pesar de la rapidez del docente al quitarse la camisa cuando recibió la explosión, las quemaduras se dieron en lugares de su cuerpo que posiblemente requieran de un injerto de piel, confirmó el cirujano plástico.
"Hay que ver la evolución, porque la quemadura, dependiendo de la profundidad, sería necesario un injerto de piel", explicó. Este injerto podría hacerse en la parte de su pecho, que fue la que más sufrió.
En el caso que Adames no hubiese respondido de forma rápida, la situación sería grave, ya qu e no se garantizaría la supervivencia del paciente, aclaró Pelyhe.
Vea también: Trasladarán al HST a profesor que resultó quemado durante protesta en el IN
Las secuelas serán estéticas, no obstante, este hecho quedará marcado para siempre al docente del Nido de Águilas.
Por ahora Adames ha estado recibiendo terapia ocupacional y física, así como curación en tinas de remolino.
"Hay que ir día por día, el paciente quemado hay que verlo de esa manera, para evitar infecciones y dándole un tratamiento nutricional para que no se le baje la hemoglobina", explicó el galeno.
El médico dijo que tratar a un paciente quemado es sumamente costoso, miles de dólares podrían ser invertidos en este tipo de atención.
Vea también: Harper pide más seguridad; tras los hechos suscitados en el IN
Pelyhe no detalló cifras, pero aclaró que no solo son los insumos que se utilizan para tratar a este tipo de paciente, sino las horas hombre que se pagan en enfermeras, auxiliares y médicos.
Se calcula que el profesor Adames pueda salir de entre dos y tres semanas de la sala de quemados del Hospital Santo Tomás.
Para la atención de Adames se ha requerido que la Caja de Seguro Social provea insumos para el proceso de epitelización del paciente, para evitar infecciones.