Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
43 personas se encuentran hospitalizadas por complicaciones con AH1N1
Más de 35 mil personas padecieron de influenza en lo que va del año
“Los casos de influenza se ven a diario y se incrementan en esta época del año. Estas tienden a complicarse sobre todo en aquellas personas menores de 5 años, mayores de 60 años o personas que tienen alguna enfermedad crónica que puede agudizarse con este cuadro”, manifestó Terrientes.
De los 36 mil casos que se han registrado en lo que va del año; 43 personas han presentado complicaciones por AH1N1; ya que su sistema inmunológico se ve afectado y en algunos casos vienen acompañados de otros padecimientos crónicos, resaltó el regente de salud en el país.
De los casos que han requerido atención médica por complicaciones se han registrado 10 en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS), 5 en el Santo Tomás, 5 en el Hospital Nacional, 3 en el Hospital San Fernando, 4 en el Hospital de Especialidades Pediátricas, entre otros.
Pese al aumento de los casos de influenza AH1N1, las autoridades de salud, señalaron en conferencia de prensa este miércoles, que "no hay epidemia en Panamá".
Ante este cuestionamiento, el ministro de Salud señaló que quienes presenten afectaciones en su sistema inmune o tengan enfermedades de fondo como diabetes, entre otras, al no recibir atención médica a tiempo, puede llegar a la muerte.
A juicio de Terrientes, lo principal para evitar complicaciones en la salud por los casos de influenza, es colocarse la vacuna estacionaria, la cual está disponibles desde hace 2 meses en todos los hospitales del país.
Esta vacuna mantiene a la persona cubierta durante 1 año; por lo que de manera anual debe colocarse la vacuna que es totalmente gratis.
En la provincia de Herrera, se han reportado dos casos de AH1N1 en menores de edad.
El primer caso se diagnosticó en una niña de 1 año y el segundo caso se reportó en una niña de 3 años residente en Monagrillo.
Según las autoridades de salud en la provincia herrerana, la condición de amabas niñas es estable.
Con información de Alfredo Mitre y Kayra Saldaña