Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El doctor Orlando Quintero, de la Fundacion Probidsida, dice sentirse frustrado porque a pesar de los constantes llamados para prevenir el contagio del VIH y el desarrollo del SIDA, ya no sólo los adultos, sino cada vez más jóvenes y adolescentes son víctimas de este mal.
Vea también: 'El VIH sale a carnavalear', piden precaución
Cifras del Ministerio de Salud revelan que desde 1984 a 2016, se tiene registrado que a 1,175 chicos y chicas desde los 10 a los 19 años se les ha detectado VIH y SIDA. Algunos producto de violaciones, pero una gran mayoría por relaciones sexuales consentidas.
Las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, que corresponden a 2016, indican que en ese año se detectaron a 17 jóvenes con sida, entre los 15 y 19 años, quiere decir que se contagiaron con el virus a muy temprana edad, siendo casi niños.
Quienes luchan contra este flagelo insisten en la necesidad de practicar la sexualidad responsable, hacerse la prueba y muy importante, en caso de contagio, recibir tratamiento.
Mundialmente se sabe de jóvenes que mueren por temor a que se enteren sus padres. Para evitarlo, el doctor Max Ramírez dice que en Panamá hay clínicas amigables para preservar la confidencialidad.
Por alguna razón, la mitad de los jóvenes con VIH y SIDA, entre los 15 y 19 años, corresponde a la comarca Ngäbe Buglé.
Luego de Honduras, Panamá es el segundo país en Centroamérica con más casos de VIH/SIDA.