Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Las autoridades de salud indicaron que si pasa la prueba, la vacuna se utilizará en Panamá.
Realizarán un estudio para probar efectividad de una vacuna contra el dengue.
Según la directora general de Salud del Minsa, Itza Barahona de Mosca, Panamá estará participando -junto con cinco países- de un estudio para probar una vacuna contra el dengue.
Vea también: Minsa asegura que Panamá está en "zona de alerta" por dengue
"Si pasa bien la prueba y la vacuna protege como lo dice, entonces se utilizará", explicó Barahona. En tanto, dijo que espera que sean buenos los resultados, para poder iniciar su uso.
Este estudio ya fue aprobado por el Comité de Ética del Minsa, y sólo las personas que den su aval y lo hagan de forma voluntaria, podrán participar de este estudio.
Por ahora ya hay una autorización para la región Metropolitana, San Miguelito y Panamá Oeste, donde estarán un grupo de investigadores que realizarán el estudio.
Para esta investigación se necesitarán personas de un rango de edad entre 6 y 18 años. Se ocuparán además 3 mil personas para verificar este estudio.
"Se requerirán de personas que no hayan sido vacunadas en ningún otro estudio", aclaró Barahona.
Por ahora, una empresa está en proceso para poder verificar la certificación, mientras que otra está en proceso de verificar la seguridad y efectividad.
La semana pasada, Barahona aseguró en entrevista a TVN Noticias que Panamá se encuentra en "zona de alerta", porque estamos por encima de lo esperado.
Las zonas del país que más han registrado caso son: Bocas del Todo, Metropolitana, Pacora, San Miguelito, recientemente; mientras que al principio de año los casos se dieron en las provincias de Los Santos y Herrera.