Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Buitrago señaló este miércoles 4 de octubre en Noticias AM que el fallecimiento de la mujer de 42 años también debe servir de reflexión a la ciudadanía, para que verifique, antes de buscar atención en un centro, si el personal es idóneo.
Vea también: Confirman detención de supuesto médico colombiano tras muerte de paciente
El abogado explicó que este hombre, de nacionalidad colombiana, no ha logrado probar en el proceso que sea "médico" ni acreditar un diploma.
Se presentaba en sus redes sociales como un especialista en células madres, tenía página web e incluso, había firmado una alianza con un prestigioso centro.
El hombre residía en Panamá cuando se emite en su país de origen una condena por estafa. Esta información, aseguró Buitrago, le permitió al Ministerio Público (MP) y a la defensa garantizar la aprehensión del supuesto doctor.
Vea también: 'Médico' de estética ilegal podría enfrentar cargos por homicidio culposo
El abogado de la familia de la víctima señaló que las autoridades han solicitado un análisis de las medicinas encontradas en un allanamiento que se llevó a cabo en la clínica estética ilegal. "Los medicamentos estaban vencidos, lo pudo comprobar la fiscalía", comentó.
Por este caso también se investigan a dos mujeres, de nacionalidad colombiana y venezolana, respectivamente. Ayer, martes, se les modificó la medida cautelar de detención provisional por una de notificación periódica.
"A lo largo del proceso se va a probar la culpabilidad de los imputados", reiteró Buitrago.
Vea también: Preocupación por las muertes causadas por tratamientos de médicos sin idoneidad
El abogado espera que este caso marque "un antes y un después" y permita que se establezca una normativa que regule a los centros estéticos.
Para el abogado se requiere con urgencia una legislación más rigurosa, para proteger a los panameños.
"Lo que nosotros debemos buscar es mayor rigurosidad, mejorar los sistemas de control y sobre todo, verificar que la gente sea idónea para el ejercicio de determinadas profesionales y si no lo es, denunciarlo", sentenció.