Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Gordón cuestiona las aseveraciones del director de la CSS, Alfredo Martiz, quien señaló que había una “mafia”, pero “no se hace nada para detenerla”.
Vea también: Pacientes piden una verdadera solución a los problemas internos de la CSS
“Nosotros hemos señalado que instituciones como la CSS tienen que ser adecentadas, los escándalos que se han emitido desde la CSS, producto de una estructura para delinquir (…) evidencia que algo está sucediendo y que no se están tomando los correctivos necesarios”, aseveró Gordón.
Lo más preocupante es que son los recursos de los asegurados los que están siendo asaltados y esto es parte de la crisis, según Gordón.
Vea también: Viáticos, nombramientos y resistencia a salir de junta directiva de la CSS, bajo la lupa de la Antai
Ahora bien, “cuando se habla de crisis pareciera ser que tiene un carácter de ser creada para justificar procesos de externalización, privatización y de reforma al Programa de Maternidad, así como el de Invalidez, Vejez y Muerte”.
El informe actuarial es uno de los elementos que llama la atención sobre lo que se está haciendo en la CSS y se impone como una de las fuentes válidas para ejercer las reformas.
"Esto evidencia que en la CSS se está trabajando de manera ineficiente e ineficaz y es la lógica que lleva a profundizar un deterioro de una institución que brinda seguridad social", expresó Gordón.
Vea también: Dirigente médico pide a las autoridades dar 'explicaciones claras' por desfalco en la CSS
En la actualidad, no se presentan déficit en los informes de la CSS. Los recursos están, sin embargo, hay una política sistemática dirigida a deteriorar los servicios que deben prestar la seguridad social, puntualizó Gordón.