Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Los afectados se reunieron con el ministro de Salud, Francisco Terrientes.
Gabriel Pascual, presidente del Comité de Familiares y Víctimas por el Derecho a la Salud y a la Vida, aprovechó para exponer diferentes aspectos relacionados con los afectados y pidió que la comunicación siga “abierta y fortalecida” con el titular de Salud.
Vea también: Afectados por dietilene glycol recibieron cheque simbólico
El presidente del comité explicó a los medios que la reunión fue de “recibimiento y compromiso” para atender los temas referentes a este grupo.
En tanto, Terrientes dijo que se reactivará “la comisión de seguimiento para atender los temas del Comité”.
El ministro invitó al grupo a formar parte de la mesa de transformación del Sistema de Salud.
Sobre ese tema, recalcó que la transformación busca mejorar los procesos de atención de salud para todos los panameños.
El pasado mes de julio el Gobierno otorgó una pensión vitalicia de 600 dólares mensuales para 537 afectados por esta sustancia tóxica.
"Reactivaremos la Comisión de Seguimiento que atiende los temas de COFADESAVI" Min. de Salud, Francisco Terrientes pic.twitter.com/fHsIGqVLyj
— MINSA Panama (@minsa_panama) agosto 20, 2015