Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Este año 2 personas han muerto por asistir a estéticas donde se realizaban procedimientos inadecuados.
Vea también: Minsa detecta irregularidades en estética de Costa del Este
El Ministerio de Salud (Minsa) ha realizado operativos en 27 estéticas en el área metropolitana, 24 de estas han presentado irregularidades y 7 han sido cerradas temporalmente. Desde aceite de avioneta hasta otras sustancias peligrosas son utilizadas en los tratamientos.
Pero, ¿qué se encontraban en estos supuestos centros de belleza durante los operativos? El doctor Torick Arce del Minsa informó que se detectaron medicamentos de uso veterinario y otros que no contaban con el respectivo registro sanitario.
Los médicos realizan historia clínica y diagnósticos de sus pacientes para prescribir el tratamiento más adecuado y las estéticas no son las más aptas para tratamientos invasivos.
Vea también: Al menos 12 estéticas han sido cerradas por el Minsa en 2016
¿Qué sucede cuando se atiende con personal no idóneo? El director metropolitano de Salud, doctor Aurelio Rangel, señaló que las personas, que se realicen un tratamiento invasivo, pueden desarrollar un cuadro alérgico.
"Como no es manejado con un personal idóneo y no hay un equipo para esto, el paciente puede fallecer por un choque anafiláctico", dijo.
La mayoría de los médicos que laboran en estas clínicas son extranjeros.
De acuerdo con el Consejo Técnico de Salud en salas de bellezas, gimnasios, estéticas y spas están prohibidos los siguientes procedimientos: infiltración de colágeno y sustancias de relleno, inyecciones o aplicaciones de botox, relleno de arrugas, reafirmación quirúrgica, liposucción y cirugía de mamas.
Vea también: Detienen a dos extranjeros en supuesta estética clandestina en Cerro Viento
Con información de María De Gracia.