Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Para el viceministro del Minseg, Rogelio Donadío, los agentes de los estamentos de seguridad, arriesgan sus vidas para que ninguna otra bandera ondee en territorio nacional.
Nuestra bandera jamás deberá tocar el piso, porque ese día no tendremos territorio, ni patria", señaló Donadío.
Por su parte, Frank Ábrego, director del Senafront, manifestó que los hombres y mujeres que hoy rinden honor a la patria, son los mismos que se encuentran en los puestos de vigilancia del país, garantizando la soberanía.
Estos hombres y mujeres, son los que lograron en su momento sacar de nuestro territorio, aquellos miembros de grupos narcoterroristas", destacó Ábrego.
Los panameños, que habitan en la provincia de Darién o la comarca Guna Yala, antes de lograr nuestra soberanía, debían pedir permiso para pescar o sembrar en su propio territorio. Hoy gracias al sacrificio de los estamentos de seguridad pública, quienes incluso, dan hasta la vida por defender la bandera, podemos decir que Panamá es soberana, señaló Ábrego.
Más de 300 agentes se encuentran desplegados en el Atlántico y Pacífico, para preservar la seguridad de los nacionales y extranjeros que se encuentran en todo el territorio nacional.