Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Aguilera aseguró que un 90% de los expedientes que llegan, terminan recibiendo un sobreseimiento, ya que al no haber suficientes recursos no se pueden avanzar.
"De nada sirve recogerá al delincuente, sin necesitas el tiempo y el dinero para que se puedan realizar las investigaciones", señaló.
No obstante, la visión no solo es enfocarse en la parte que se sentencie a quienes violan las leyes judiciales, sino que también se pueda dar una medicina preventiva a quienes están participando en pandillas.
El ministro de Seguridad Pública asegura que al menos hay 12 proyectos con jóvenes que se están realizando en el sector de Panamá Este, y están creciendo.
De un total de 7 mil pandilleros que hay en Panamá, 4 mil han entrado al Programa Barrio Seguro, de los cuales entre el 10% y 30% desisten.
"Yo no estoy conforme con la reducción de los delitos. La sociedad se ha deteriorado en los últimos 10 años", reconoció Aguilera.
Para este programa pueden ingresar jóvenes de entre 15 y 35 años, se les hace una guía espiritual con algún sacerdote o pastor de iglesia, luego se trabaja la parte psicológica tratamiento contra las adicciones y se les da trabajo social. Luego se les reeduca en instituciones como el Inadeh o Ampyme y se le reinserta laboralmente. Estos jóvenes podrían estar ganando entre 600 a 700 dólares al mes y su esperanza de vida sería de 85 años.
"La alternativa es buena, son menos violentos y llevan una vida más tranquila", mencionó el ministro.
A la vez explicó que el programa Barrio Seguro es mucho más enfocado, porque reprimir a los jóvenes es lento, caro y menos efectivo, porque en su mayoría llegarían al sistema penitenciario.
"La gente ha entendido que es un modelo más rápido, se les incluye e involucra a la sociedad", explicó Aguilera.
El ministro mencionó además, que pronto se estará iniciando el programa en distritos como Aguadulce y Antón de la provincia de Coclé y Almirante en Bocas del Toro, donde se ha incrementando la inseguridad.