Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El sistema de trazabilidad y control forestal ya existía, pero había quedado en el olvido.
Vea también: Asamblea Nacional instala comisión para investigar tala masiva en Darién
Se trata de un chip de color amarillo que permite dar seguimiento y verificar la legalidad de los productos forestales a través de toda su trayectoria.
Milciades Concepción, ministro de Ambiente, dijo que Panamá es uno de los pocos países de Latinoamérica que tiene este sistema.
Primero se colocan las etiquetas azules en los árboles sin cortar con información de su procedencia.
Luego, al momento de cortar el árbol, se colocan las etiquetas amarillas a cada tuca.
Vea también: Suspenderán los permisos de tala de árboles por un año
Este sistema es aplicado en Panamá Este y la provincia del Darién. En estas zonas no se podrán movilizar los productos forestales si no tienen el chip.
Las tucas que no cuenten con la debida identificación o placa amarilla se retienen, se decomisan y son entregadas en donación a otras entidades estatales.