Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Sossa dijo en Noticias AM que ayer concluyeron los análisis realizados en Panamá sobre la susceptibilidad a los medicamentos y el virus “no es resistente a los mismos” y cuando los médicos tengan un caso severo de hospitalización los van a poder utilizar y deben funcionar.
Afortunadamente el virus no se ha vuelto resistente”,- Nestor Sossa.
Vea también: Sancionarán a quienes divulguen información falsa del AH1N1
En el Centro de Atlanta se está estudiando la identidad del virus, si ha cambiado en el tiempo y son muy complejos. “Ellos ya saben que estamos en una situación de alerta para que lo hagan con prioridad porque otros países han enviado sus cepas”, recalcó Sossa.
Al mediodía de este miércoles se informarán nuevas cifras de personas fallecidas y hospitalizadas en todo el país.
Según Sossa, están investigando y viendo todo con cuidado, por lo que no se deben sorprender si las cifras suban.
Por la Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) se han hospitalizado 607 pacientes hasta el momento, de los cuales 220 ya han egresado.
Vea también: Más de 900 mil vacunas contra AH1N1 llegarán a Panamá
Recordó que la influenza leve no produce mayores consecuencias, sino los pacientes que se complican y tienen que ser hospitalizados.
Agregó que es necesario seguir las recomendaciones de las autoridades de salud y evitar que se propague el virus.
Según Sossa, el cierre de las escuelas no es recomendable porque los estudios indican que no hay diferencias en los casos con las que se mantienen abiertas.